Cómo la luz azul afecta tu sueño (y cómo evitarlo)

Cómo la luz azul afecta tu sueño (y cómo evitarlo)

Dormir bien empieza con la luz que ves

Tu cuerpo tiene un reloj interno que regula cuándo debes dormir y cuándo debes estar despierto. Este reloj se llama ritmo circadiano, y está profundamente influenciado por la luz.

Durante el día, la luz solar (rica en azul) te activa. Pero por la noche, si sigues expuesto a pantallas, luces LED blancas o luz azul artificial, tu cuerpo cree que todavía es de día. Esto inhibe la producción de melatonina, la hormona que te ayuda a dormir.


Efectos negativos de la luz azul por la noche

  • Dificultad para conciliar el sueño

  • Sueño ligero o interrumpido

  • Menor producción de melatonina

  • Más riesgo de fatiga crónica y bajón inmunitario


Soluciones sencillas y efectivas

  • Usa bombillas sin luz azul o con espectro cálido (1800K o menos)

  • Evita pantallas 1-2 horas antes de dormir o usa filtros de luz azul

  • Usa gafas bloqueadoras de luz azul si tienes que estar frente a pantallas

  • Considera incorporar luz roja o infrarroja por la noche


Conclusión: Tu cuerpo está programado para dormir cuando cae el sol. Ajustar tu luz por la noche puede ayudarte a dormir mejor, sentirte con más energía y proteger tu salud a largo plazo.

Regresar al blog